Investigaciones
-
México se seca y el agua ya no es patrimonio social
México se está quedando sin agua; llegar a los acuíferos que tardaron cientos de miles de años en llenarse, ahora…
Leer más » -
En dos años tres meses, 72 policías y militares asesinados en Michoacán
Portar un uniforme de policía o militar o Guardia Nacional en Michoacán, muchas veces significa la muerte y más si…
Leer más » -
Guanajuato: un estado infernal para las mujeres
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que los homicidios dolosos cometidos en contra de…
Leer más » -
Entre un frente frío y el infierno
Y el frente frío número 39 vino a hacer el milagrito para la mayoría de las entidades del país que…
Leer más » -
Ciudades fronterizas e ineficacia de gobierno
Se dispone de datos respecto de cómo percibe la ciudadanía a las ocho ciudades fronterizas
Leer más » -
La capital de la opacidad: 4 años sin datos de los contratos de la CDMX
La información en datos abiertos de las compras del gobierno para atender Covid-19, tiene un abandono de más de dos…
Leer más » -
Vecinos incómodos, pleito de todos los días
Los conflictos vecinales y los relacionados con animales domésticos, así como altos niveles de ruidos, fueron los principales problemas que los habitantes de Morelia
Leer más » -
El mito de la “Súper mujer” y la corresponsabilidad de la vida laboral, personal y familiar
La autonomía económica de las mujeres es uno de los grandes retos de nuestras sociedades. Sí, es verdad que cada…
Leer más » -
Más feminicidios y menos condenas
En los últimos diez años se han registrado siete mil 246 feminicidios y menos del 25% de esos crímenes ha…
Leer más » -
Abandono y rentas impagables, igual a invasión
Pese a que existe una amplia oferta de créditos inmobiliarios en Michoacán, la adquisición de vivienda de interés social se…
Leer más »